Bienvenido/a a la página de Preguntas de opción múltiple sobre Policiamiento (Introducción) en MCQss.com. Aquí encontrarás una colección de preguntas que abordan la introducción al policiamiento.
La introducción al policiamiento es un aspecto importante de la profesión policial. Proporciona información introductoria sobre el rol y las responsabilidades de los agentes de policía, los principios fundamentales de trabajo y la legislación que regula la actividad policial.
MCQss.com te ofrece ejercicios interactivos de preguntas de opción múltiple sobre Policiamiento (Introducción). Estas preguntas se presentan en formato de opciones y puedes hacer clic en cualquier opción para verificar si es correcta o incorrecta.
Las preguntas de opción múltiple sobre Policiamiento (Introducción) te ayudarán a prepararte para futuras entrevistas, exámenes y evaluaciones. Además, puedes utilizar estas preguntas gratuitas para practicar y ampliar tus conocimientos en este campo.
A. Para hacer cumplir las leyes y mantener el orden público
B. Para proporcionar servicios sociales a la comunidad
C. Para prevenir todo tipo de delitos y actividades criminales
D. Para detener y castigar a los delincuentes
A. Patrulla
B. Beat Policing
C. Vigilancia
D. Póliza comunitaría
A. Para hacer cumplir las leyes y mantener el orden público
B. Para proporcionar servicios sociales a la comunidad
C. Establecer una asociación colaborativa entre la policía y la comunidad para abordar el crimen y el desorden
D. Investigar y resolver crímenes
A. El uso de la fuerza para controlar y suprimir actividades criminales
B. La dependencia de la tecnología y el análisis de datos para predecir y prevenir crímenes
C. El compromiso de los oficiales de policía en actividades de resolución de problemas y prevención del delito
D. El enfoque en la respuesta rápida a las llamadas de emergencia
A. Fuerza excesiva
B. Fuerza mortal
C. Uso de la fuerza continua
D. Fuerza razonable
A. Proporcionar a los sospechosos información sobre sus derechos a un abogado y permanecer en silencio durante el interrogatorio de la policía
B. Para intimidar a los sospechosos para que proporcione declaraciones de autoinculación
C. Para crear una relación adversaria entre la policía y el sospechoso
D. Para asegurarse de que los sospechosos sean conscientes de la gravedad de los cargos en su contra
A. Uso de la fuerza continua
B. Vigilancia proactiva
C. Póliza comunitaría
D. Intervencion de crisis
A. El uso de la fuerza para controlar y suprimir actividades criminales
B. La dependencia de la tecnología y el análisis de datos para predecir y prevenir crímenes
C. El compromiso de los oficiales de policía en actividades de resolución de problemas y prevención del delito
D. La capacidad de los oficiales de policía para tomar decisiones basadas en su juicio y las circunstancias de la situación
A. Asociación comunitaria
B. Legitimidad policial
C. Responsabilidad policial
D. Diversidad policial
A. Perfil racial
B. Vigilancia orientada a la comunidad
C. Vigilancia orientada a los problemas
D. Vigilancia policial