Bienvenido/a a la página de MCQss.com con preguntas de opción múltiple sobre las Teorías Biológicas del Crimen. Aquí encontrarás una amplia selección de preguntas relacionadas con las explicaciones biológicas del crimen. Cada pregunta te permite elegir una respuesta correcta de entre varias opciones.
Las teorías biológicas del crimen exploran la relación entre factores biológicos y la propensión al delito. Incluyen explicaciones genéticas, neurológicas y bioquímicas del crimen. Estudiar estas teorías ayuda a comprender mejor las bases fisiológicas del comportamiento delictivo.
Si estás interesado/a en las teorías biológicas del crimen, debes abarcar temas como la predisposición genética, la química cerebral, los trastornos de conducta y otros aspectos biológicos relacionados con el crimen.
Las preguntas de opción múltiple sobre las Teorías Biológicas del Crimen en MCQss.com te ayudarán a profundizar tus conocimientos y evaluar tu competencia en este campo. Podrás aplicar tus conocimientos al elegir las respuestas correctas y recibir retroalimentación.
Los beneficios de las preguntas de opción múltiple sobre las Teorías Biológicas del Crimen incluyen la oportunidad de organizar y evaluar tus conocimientos, así como prepararte para entrevistas, exámenes o pruebas académicas en este campo.
A. Fisonomía
B. Frenología
C. Craneometría
D. Eugenesia
A. Endomorfos
B. Ectomorfos
C. Ectodermos
D. Mesomorfos
A. Verdadero
B. FALSO
A. Beccaria
B. Lombroso
C. Sheldon
D. Hirschi
A. Verdadero
B. FALSO
A. Rasgos de mentalidad débil
B. Tipologías del cuerpo
C. Supervivencia del más apto
D. Estigmata
A. Verdadero
B. FALSO
A. Verdadero
B. FALSO
A. Verdadero
B. FALSO
A. Fisonomía
B. Maldad
C. Eugenesia
D. Craniometría
A. Verdadero
B. FALSO
A. Frenología
B. Craniometría
C. Fisonomía
D. Entomología
A. Frenología
B. Craneometría
C. Fisonomía
D. Eugenesia
A. Verdadero
B. FALSO
A. Atavismo
B. Cerebrotónico
C. Craneometría
D. Deteriminismo
A. Ectomórfico
B. Endomórfico
C. Mesomófico
D. Todos estos
A. Atavismo
B. Cerebrotónico
C. Craneometría
D. Determinismo
A. Tamaño
B. Parte
C. Lado
D. Actividad
A. Atavismo
B. Cerebrotónico
C. Craniometría
D. Determinismo
A. Fuera del libre albedrío
B. Tomando una decisión racional
C. Dentro del libre albedrío
D. Tanto a como B
A. Atavismo
B. Cerebrotónico
C. Craneometría
D. Determinismo
A. El ectoderm es el término médico para la capa externa de tejido en nuestros cuerpos, incluido _____
B. Piel
C. Capilares
D. Sensores del sistema nervioso
E. Todos estos
A. Externo
B. Medio
C. Interno
D. Ninguno
A. Ectomórfico
B. Endomórfico
C. Mesomórfico
D. Tanto A como C
A. Externo
B. Medio
C. Interno
D. Ninguno
A. La capa interna de tejidos
B. Los órganos internos
C. Ambos
D. Ninguno
A. Exterior
B. Medio
C. Interno
D. Ninguno
A. Ectomórfico
B. Endomórfico
C. Mesomórfico
D. Tanto B como C
A. Endomórfico
B. Ectodermo
C. Ectomórfico
D. Todo lo anterior
A. Desarrollo
B. Reproducción
C. Crecimiento
D. Todos estos
A. Endomórfico
B. Ectodermo
C. Ectomórfico
D. Eugenesia
A. Promedio
B. Por encima del promedio
C. Por debajo del promedio
D. Todos estos
A. Músculos
B. Huesos
C. Ligamentos
D. Todos estos
A. Exterior
B. Medio
C. Interno
D. Tanto B como C
A. Endodermo
B. Ectodermo
C. Mesomórfico
D. Todo lo anterior
A. Anomalías físicas menores
B. Anomalías físicas importantes
C. Anomalías físicas promedio
D. Tanto A como C
A. Verdadero
B. FALSO
A. Cráneo
B. Piernas
C. Cuerpo
D. Rostro
A. Cráneo
B. Giro
C. Lóbulo temporal
D. Lóbulo frontal
A. Frenología
B. Fisonomía
C. Craniología
D. Tanto a como B
A. Facial
B. Corporal
C. Ambos
D. Ninguno
A. Escuela positiva
B. Escuela negativa
C. Escuela clásica
D. Escuela neutral
A. Verdadero
B. FALSO
A. Ectomórfico
B. Endomórfico
C. Mesomórfico
D. Ninguno de esos
A. Somatotónico
B. Somatotipado
C. Estigmas
D. Viscerotónico
A. Endomorfoso
B. Mesomorfo
C. Ectomorfo
D. Todos estos
A. Somatotónico
B. Somatotipado
C. Estigmas
D. Viscerotónico
A. Verdadero
B. FALSO
A. Somatotónico
B. Somatotipado
C. Estigmata
D. Viscerotónico
A. Ectomórfico
B. Mesomórfico
C. Endomórfico
D. Tanto B como C
A. Somatotónico
B. Somatotipado
C. Estigmas
D. Viscerotónico
A. Mira enojado.
B. Usa una cara de juego.
C. Jugar a las escondidas
D. Ninguno de esos