Estas preguntas de opción múltiple de Introducción a los negocios y sus respuestas lo ayudarán a fortalecer su control sobre el tema de Introducción a los negocios. Puede prepararse para un próximo examen o entrevista de trabajo con estos MCQ de Introducción a los negocios.
Así que desplácese hacia abajo y comience a responder.
A. Corporativo
B. Venta al por mayor
C. Contractual
D. Administrar
A. Cooperativa
B. Corporativo
C. Contractual
D. Administrado
A. Comportamiento de compra de los consumidores que compran bienes y servicios para consumo personal
B. Comportamiento de compra de las organizaciones que compran bienes y servicios para su uso en la producción de otros productos y servicios que se venden, alquilan o se suministran a otros
C. Comportamiento de compra de los consumidores que dependen de pequeños minoristas para el suministro regular de provisiones
D. Proceso de decisión mediante el cual los compradores comerciales determinan qué productos y servicios deben comprar sus organizaciones
A. Proporcionar utilidad de lugar.
B. Mayorista
C. Lugar
D. Mayoristas de servicio completo
A. Piso; profundo
B. Piso; angosto
C. Alto; ancho
D. Poco profundo; angosto
E. Departamento; ancho
A. Interno; primario
B. Externo; secundario
C. Información primaria
D. Ninguno de esos
A. Proporciona una herramienta para analizar la relación entre bienes y servicios.
B. Comunicación de marketing integrada
C. Si los productos con licencia son de mala calidad
D. Ambos se centran en la mejora y la promoción de ventas inmediatas
A. Capacidad de respuesta más rápida
B. Cadena de mando
C. Basado en las actividades de un grupo
D. Ámbito de control
A. Ancho de mezcla
B. Ancho de línea
C. Longitud de mezcla
D. Longitud de la línea
A. Quiere trabajar y puede ejercer autodirección
B. Trabajar para satisfacer los factores de higiene
C. Evite la responsabilidad y necesita estar estrechamente controlado
D. Quiero pertenecer más que cualquier otra cosa
A. Servicio Postal de los Estados Unidos
B. UPS
C. FedEx
D. De
A. La flexibilidad de las pequeñas empresas les permite reaccionar rápidamente a cambiar las necesidades y tendencias del mercado.
B. Intraemprendedor
C. Niveles reducidos de responsabilidad
D. Lanzamiento de la primera tienda Starbucks
A. Socialismo
B. Capitalismo
C. Comunismo
D. Democracia
A. Delegación de autoridad
B. Especialización de trabajo
C. Descentralización
D. La cadena de mando
E. Departamentalización
A. Especialistas organizacionales
B. Personal de línea
C. Cadena de administradores de comandos
D. Personal de plantilla
A. Empresas minoristas
B. Empresas industriales
C. Agencias gubernamentales
D. Revendedores
A. Aversión al riesgo
B. Negativo
C. Optimista
D. Desapasionado
A. En la parte inferior/ limitado
B. Pequeño/ limitado
C. Independientemente/ especializado
D. Pequeño/ patentado
A. Honorarios de corretaje
B. Comisiones de ventas
C. Los costos de la búsqueda de información
D. Todo lo anterior
A. No es seguro
B. Fácil de usar
C. Carga rápida
D. Aspecto profesional
A. 127
B. 63
C. 4
D. 2
A. Una evaluación sistemática y realista de las posibilidades de éxito de una empresa en el mercado.
B. Una forma de determinar los riesgos principales que enfrentan la empresa.
C. Un plan de juego para administrar el negocio con éxito.
D. Todo lo anterior
A. No predictivo del comportamiento del mundo real
B. Un producto de la naturaleza sobre la crianza
C. Una habilidad innata
D. Una habilidad que se puede enseñar
A. Funcional: estético
B. Requerido: deseado
C. Táctil: conceptual
D. Durable: no dañario
E. Producto: Servicio
A. De gama baja
B. Nuevo mercado
C. Alta calidad
D. Bajo precio
E. Canal nuevo
A. Llamadas
B. Babosas
C. Botones
D. Balas
E. Subtítulos
A. Oflicir el comercio
B. El superávit comercial
C. Tipo de cambio
D. Ninguno de esos
A. Conocerse mejor
B. Asistir a seminarios de comunicación
C. Gane paquetes de beneficios adicionales
D. Use mejores teléfonos
A. Bienes
B. Servicios
C. Ambos
D. Ninguno de esos
A. Eximir de pagar impuestos sobre la renta
B. Vender los bienes y servicios del franquiciador
C. Propietario único
D. Están limitados de la responsabilidad personal en ciertas situaciones
A. Constituyentes políticos que han hecho incursiones en el extranjero.
B. Grandes eventos como los Juegos Olímpicos que han llamado la atención sobre el potencial en los mercados mundiales.
C. Avances tecnológicos como Internet y PayPal para cumplir de manera segura.
D. Asociaciones que las pequeñas empresas han formado con grandes empresas.
A. Indirectamente
B. Cronológicamente
C. Directamente
D. Tópicamente
A. Ámbito de control
B. Organización centralizada
C. Organización virtual
D. Ninguno de esos
A. Apoyo
B. Analización
C. Informativo
A. Oso.
B. Toro.
C. Perro.
D. León
A. Mercado libre
B. Comunismo
C. Capitalismo
D. Socialismo
A. Asociación
B. Deseo
C. Conciencia
D. Insistencia
A. Geográfico.
B. Producto.
C. Cliente.
D. Matriz
A. Autoatualización laboral
B. Equidad laboral
C. El enriquecimiento del trabajo
D. Ampliación del trabajo
A. Nombre
B. Término
C. Símbolo
D. Precio
A. Estado de resultados.
B. Hoja de balance.
C. Documentos de trabajo.
D. Libro de contabilidad
A. Exclusivo
B. Conveniente
C. Intensivo
D. Selectivo
A. Almacenamiento
B. Distribución
C. Venta al por mayor
D. Comercialización.
A. Embalaje.
B. Distribución.
C. Garantizado.
D. Almacenamiento
A. Estructuralmente desempleado
B. FRICCIONTY desempleado
C. Contingente
D. Subempleado
A. Reconocimiento de un trabajo bien hecho
B. Escribe un
C. Economía de movimiento
D. Aumentos salariales
E. Higiene
A. Jerarquía de necesidades humanas
B. Efecto Hawthorne
C. Jerarquía de producción
D. Equipos autogestionados
E. Teoría del empoderamiento de los trabajadores
A. Producto
B. Marca
C. Prototipo
D. Concepto de testamódulo
A. Base de datos organizacional.
B. Intranet.
C. Vid.
D. Boletín de compañía
A. Un salario.
B. Una comisión
C. Un salario.
D. Ninguna de las anteriores
A. Depósitos temporales
B. Demandar depositos
C. Revisando cuentas
D. Cuentas del mercado monetario
E. Guardando cuentas
A. Valores
B. Obligación legal
C. Equipos multiculturales
D. Responsabilidad social corporativa
E. Comportamiento organizacional
A. De primera calidad
B. Realeza
C. Copa
D. Dividendo
A. Guerra
B. Tornado
C. Huracán
D. Ninguno de lo anterior
A. El gasto gubernamental excede los ingresos del gobierno
B. Los ingresos del gobierno exceden el gasto del gobierno
C. Las exportaciones exceden las importaciones
D. Las exportaciones son menores que las importaciones
A. Proceso
B. Negocio
C. Compañía
D. Ninguna de las anteriores
A. Asociaciones de ahorro y préstamos
B. Asociaciones de ahorro y banca
C. Asociación de préstamos y bancos
D. Ninguna de las anteriores
A. Canales de comunicación formales dentro de la organización
B. Canales de comunicación casual dentro de la organización
C. Tanto a como B
D. Ninguna de las anteriores
A. Evitando
B. Reconocimiento
C. Reaccionar a
D. Planificación
A. Enfatizar el trabajo en equipo
B. Cooperación
C. Actuar como entrenadores en lugar de jefes
D. Todo lo anterior
A. X Asignar bienes y servicios interminables
B. No puedo satisfacer los deseos de todos
C. Solo se aplica a los servicios
D. Todo lo anterior
A. Salarios y beneficios más altos
B. Mayor seguridad laboral
C. Mayores incentivos individuales
D. La negociación colectiva
A. Línea de fecha y dirección interior
B. Mensaje
C. Bloque de la firma
D. Todo lo anterior
A. Alto
B. Bajo
C. Neutral (ni alto o bajo)
D. Alto para empresas manufactureras y bajos para empresas de servicio
E. Alto para empresas de servicio y bajo para empresas manufactureras
A. Volverse delgado, rápido y flexible
B. Acumular enormes reservas de efectivo
C. Piense localmente
D. Volverse más jerárquico
A. Precaución
B. Oportunidad
C. Especulado
D. Desembolso
A. Consumidor al negocio
B. Empresa a empresa
C. Consumidor a consumidor
D. Negocio a consumidor
A. En el trabajo de formación
B. Capacitación en el aula
C. Entrenamiento de orientación
D. Instrucción asistida por computadora
E. Vistas previas de trabajo realistas
A. Se deben incluir espacios de línea adicionales entre la dirección interior y el saludo
B. Se deben incluir espacios de línea adicionales entre el saludo y el primer párrafo
C. La fecha debe seguir el formato de fecha internacional
D. Se deben incluir espacios de línea adicionales entre la fecha y la dirección interna
A. Comportamiento.
B. Títulos de trabajo.
C. Pensamientos.
D. Palabras
A. Clientes
B. Contratistas
C. Proveedor
D. Ambos A y B
A. Rendimiento laboral
B. Habilidad física
C. Honestidad
D. Personalidad
E. Habilidad cognitiva
A. Encubierto
B. Diferido
C. Pasivo
D. Implícito
E. Mierda
A. Desarrollo
B. Medio
C. Estratégico
D. Decisión
A. Normas
B. Cohesión
C. Conflicto
D. Afiliación
E. Ninguno de esos
A. Específico
B. Realizable
C. Realista
D. Cronometrado
E. Todo lo anterior
A. La tabla de proceso agrega una dimensión de tiempo al eje horizontal, mientras que un diagrama de flujo no está orientado al tiempo.
B. La tabla de proceso incluye la cadena de suministro, mientras que el diagrama de flujo permanece dentro de una organización.
C. La tabla de proceso es más como una tabla, mientras que el diagrama de flujo es más como un diagrama esquemático.
D. El cuadro de proceso se centra en el cliente y en la interacción del proveedor con el cliente, mientras que el diagrama de flujo no trata directamente con el cliente.
E. Nada de estos es cierto, porque un cuadro de proceso y un diagrama de flujo son lo mismo.
A. Integración
B. Sindicalización
C. Backsourcing
D. Informatización
E. Justo a tiempo
A. Interesado
B. Producto
C. Competidor
D. Servicio
A. Ubicación
B. Interferencias
C. Posicionamiento minorista
D. Mezcla de mercancías
E. Diseño de tienda
A. Margen de beneficio neto; Volación de activos fijo; multiplicador de la equidad
B. Margen de beneficio bruto; Total de facturación de activos; multiplicador de la equidad
C. Margen de beneficio neto; Total de facturación de activos; multiplicador de la equidad
D. Margen de beneficio neto; Total de facturación de activos; coeficiente de endeudamiento
A. Opuesto
B. Levemente
C. Directamente
D. Inversamente
E. Ninguna de las anteriores
A. Para operar una imprenta de impresión
B. Para reclutar nuevos empleados
C. Para crear y comunicar objetivos
D. Para monitorear el desempeño de los empleados
E. Para delegar el trabajo a otros
A. Ciclo de vida del producto
B. Beneficios del producto
C. Visiones de productos
D. Cualidades de productos
A. Alineado con el cierre gratuito
B. Media pulgada a la izquierda del cuerpo
C. Media pulgada a la derecha del cuerpo
D. Al ras con la línea de identificación
A. La disponibilidad de un producto rival es limitado
B. El costo de cambiar a un sustituto es bajo
C. Los competidores ofrecen productos con los mismos beneficios a precios más bajos
D. Los nuevos participantes ofrecen un producto que utiliza tecnología más reciente
A. Beneficios del producto
B. Cualidades de productos
C. Visiones de productos
D. Características del producto
A. Entorno específico
B. Entorno general
C. Entorno de nicho
D. Ambiente interno
A. Valor
B. Los bienes
C. La satisfacción del cliente
D. A tiempo
A. Los seguidores son capaces y dispuestos
B. Un líder está orientado a la tarea o la relación
C. Los miembros están en el grupo o un grupo fuera
D. Los empleados prefieren el liderazgo de servicio sobre el liderazgo situacional
E. El líder está en lo alto de la dimensión de la conciencia
A. Tipos de consumidores
B. La estructura de la empresa
C. Control sobre el precio
A. Por lo general, no esperarán una alta tasa de rendimiento de su inversión
B. Por lo general, esperarán una alta tasa de rendimiento de su inversión.
C. Por lo general, esperarán una baja tasa de rendimiento de su inversión.
D. Ninguna de las anteriores
A. Matriz de puntos
B. Chorro de tinta
C. Láser
D. Tambor térmico
A. Número de personas que contribuyen con recursos
B. Número de personas que usan recursos
C. Número de personas que usan y contribuyen recursos
D. Ninguna de las anteriores
A. Necesidades de autoestima
B. Satisfacción laboral
C. Refuerzo positivo
D. Necesidades de afiliación
A. Valuación
B. Emprendimiento
C. Innovación
D. Sostenibilidad
E. Cosecha
A. Elegir el CEO
B. Elegir un empleado
C. Elegir un gerente de recursos humanos
D. Ninguna de las anteriores
A. Organización
B. Reclutamiento
C. Compensando
D. Capacitación
E. Motivador
A. Oficial
B. Devolver
C. Estándar
D. Profesional
A. Visión
B. Meta
C. Plan de contingencia
D. Plan operativo
E. Plan táctico