Los siguientes MCQ de "Introducción a las estadísticas" han sido compilados por nuestros expertos en base a investigaciones para evaluar su conocimiento del tema "Introducción a las estadísticas". Lo alentamos a que responda más de 100 preguntas de opción múltiple para evaluar su nivel de dominio del idioma.
Continúe desplazándose hacia abajo.
A. Nominal
B. Categoría
C. Continuo
D. Tanto a como B
A. Variable discreta
B. Variable continua
C. Variable nominal
D. Variable categórica
A. Variable discreta
B. Variable continua
C. Variable nominal
D. Variable categórica
A. Puntuaciones
B. Mediciones
C. Observaciones
D. Todos estos
A. Código
B. Puntaje
C. Puntaje
D. Tanto B como C
A. Variable independiente
B. Variable categórica
C. Variable discreta
D. Todos estos
A. Presunta causa
B. Presunto efecto
C. Ambos
D. Ninguno de esos
A. Presunta causa
B. Presunto efecto
C. Ambos
D. Ninguno de esos
A. Resumir
B. Organizar
C. Dar sentido a los datos
D. Todos estos
A. Forma gráfica
B. Forma de tabla
C. Resumen estadístico
D. Todos estos
A. Forma gráfica
B. Forma de tabla
C. Resumen estadístico
D. Todos estos
A. Variable discreta
B. Variable continua
C. Variable categórica
D. Variable nominal
A. Verdadero
B. FALSO
A. Manipulación
B. Aleatorización
C. Comparación
D. Todos estos
A. Presunta causa
B. Efecto presunto
C. Ambos
D. Ninguno de esos
A. Prueba z
B. Prueba t
C. Prueba F
D. Todos estos
A. Verdadero
B. FALSO
A. Cuasi-experimentos
B. Diseños de investigación correlacionales
C. Diseño de investigación descriptivo
D. Tanto a como B
A. Variables discretas
B. Variables continuas
C. Variables categóricas
D. Todos estos
A. Proceso o manera irrelevante
B. Proceso o manera específica
C. Cualquier proceso o manera
D. Todos estos
A. Proceso o manera irrelevante
B. Proceso o manera específica
C. Cualquier proceso o manera
D. Todos estos
A. Proceso o manera irrelevante
B. Proceso o manera específica
C. Cualquier proceso o manera
D. Todos estos
A. Escala categórica
B. Escala nominal
C. Escala ordinal
D. Ninguno de esos
A. Escala categórica
B. Escala nominal
C. Escala ordinal
D. Ninguno de esos
A. Individuos
B. Elementos
C. Datos de interés
D. Todos estos
A. Puntaje de rango
B. Puntuación media
C. Desviación Estándar
D. Diferencia
A. Varía por clase
B. Varía según la clase y la cantidad
C. Representado como una etiqueta
D. Describe aspectos no numéricos
A. Varía por la cantidad
B. Medido numéricamente
C. Recolectado por etiquetas
D. Recolectado mediante la medición
A. Variable continua
B. Variable discreta
C. Variable cuasi independiente
D. Ninguno de esos
A. Verdadero
B. FALSO
A. Escala nominal
B. Escala ordinal
C. Escala de proporción
D. Todos estos
A. Escala nominal
B. Escala ordinal
C. Escala de proporción
D. Todos estos
A. Código
B. Puntaje
C. Puntaje
D. Tanto B como C
A. Adquirir
B. Modificar
C. Integrar
D. Todos estos
A. Individuos
B. Elementos
C. Datos
D. Todos estos
A. Parámetro de muestra
B. Diseño de muestra
C. Muestra de estadística
D. Ninguno de esos
A. 2
B. 3
C. 4
D. 5
A. Evaluación
B. Interpretación
C. Explicación teórica
D. Todos estos
A. Adquirir
B. Modificar
C. Integrar
D. Todos estos
A. Código
B. Puntaje
C. Puntaje
D. Tanto B como C
A. Resumir
B. Analizar
C. Interpretar
D. Todos estos
A. Verdadero
B. FALSO
A. Estadísticas descriptivas.
B. Estadística inferencial.
C. Población.
D. Parámetro.
A. Estadísticas descriptivas.
B. Estadística inferencial.
C. Población.
D. Parámetro.
A. Estadísticas descriptivas.
B. Estadística inferencial.
C. Población.
D. Parámetro.
A. Descriptivo; inferencial
B. Población; muestra
C. Muestra; población
D. Parámetro; estadística
A. Método correlacional
B. Método cuasi-experimental
C. Método experimental
D. Medición.
A. Método experimental
B. Método correlacional
C. Medición.
D. Método cuasi-experimental
A. Escala nominal.
B. Escala ordinal.
C. Escala de intervalo.
D. Escala de proporción.
A. Escala de intervalo.
B. Escala nominal.
C. Escala de proporción.
D. Escala ordinal.
A. Una escala nominal.
B. Una escala de intervalo.
C. Una escala ordinal.
D. Una escala de relación.
A. Discreto y cualitativo.
B. Continuo y cuantitativo.
C. Discreto y cuantitativo.
D. Continuo y cualitativo
A. Discreto y cualitativo.
B. Continuo y cuantitativo.
C. Discreto y cuantitativo.
D. Continuo y cualitativo
A. Verdadero
B. FALSO
A. Verdadero
B. FALSO
A. Verdadero
B. FALSO
A. Verdadero
B. FALSO
A. Verdadero
B. FALSO
A. Estadísticas
B. Matemáticas
C. Física
D. Todos estos
A. Científico
B. Investigación
C. Coeficiente
D. Constante
A. Nulo
B. Investigación
C. Cero
D. Variable
A. Variable
B. Variable independiente
C. Variable dependiente
D. Variable de confusión
A. Teoría
B. Ley
C. Experimento
D. Observación
A. Variable
B. Variable independiente
C. Variable dependiente
D. Variable de confusión
A. Variable
B. Variable independiente
C. Variable dependiente
D. Variable de confusión
A. Población
B. Muestra
C. Medición
D. Ninguno de esos
A. Población
B. Muestra
C. Medición
D. Ninguno de esos
A. Población
B. Muestra
C. Medición
D. Ninguno de esos
A. Nominal
B. Ordinal
C. Relación
D. Intervalo
A. Nominal
B. Ordinal
C. Relación
D. Intervalo
A. Nominal
B. Ordinal
C. Relación
D. Intervalo
A. Nominal
B. Ordinal
C. Relación
D. Intervalo
A. Verdadero
B. FALSO
A. Verdadero
B. FALSO
A. Verdadero
B. FALSO
A. Verdadero
B. FALSO
A. Verdadero
B. FALSO
A. Investigación casi experimental
B. Investigación de encuestas
C. Investigación observacional
D. Investigación de archivos
A. Investigación cuasi experimental
B. Investigación de encuestas
C. Investigación observacional
D. Investigación de archivos
A. Investigación cuasi experimental
B. Investigación de encuestas
C. Investigación observacional
D. Investigación de archivos
A. Investigación cuasi experimental
B. Investigación de encuestas
C. Investigación observacional
D. Investigación de archivos
A. Verdadero
B. FALSO
A. Verdadero
B. FALSO
A. Descriptivo
B. Inferencial
C. Total
D. Ninguno de esos
A. Descriptivo
B. Inferencial
C. Total
D. Ninguno de esos
A. Una estadística descriptiva
B. Una estadística inferencial
C. Investigación de archivos
D. Investigación observacional
A. Variable dependiente
B. Variable independiente
C. Estadística descriptiva
D. Estadística inferencial
A. Recopilar y analizar datos
B. Identificación de la variable independiente
C. Describiendo la variable dependiente
D. Desarrollar una hipótesis de investigación comprobable
A. Debe evitarse porque a menudo resulta en una variable de confusión
B. Debe usarse para garantizar que cualquier participante sea igualmente asignado al grupo de control o al grupo experimental
C. Es inferior a la investigación de encuestas
D. Es otro término para la investigación de archivo
A. Ordinal
B. Nominal
C. Intervalo
D. Ninguno de esos
A. Los investigadores definen sus poblaciones lo más estrechamente posible.
B. Una población son las unidades o elementos realmente utilizados en el estudio.
C. Una muestra es un subconjunto de una población.
D. Es fácil recopilar datos de todos los miembros de una población.
A. Hipótesis de investigación direccional
B. Hipótesis de investigación no direccional
C. Encuesta
D. Variable de confusión
A. Una variable confusa
B. Una hipótesis direccional
C. Una hipótesis no direccional
D. Una variable dependiente
A. Nominal, ordinal, intervalo, relación
B. Nunca, a menudo, con poca frecuencia, raramente
C. Ninguno, uno, con poca frecuencia, raramente
D. Nulo, ordinal, intervalo, relación
A. Una encuesta
B. Investigación observacional
C. Un experimento
D. Un método cuasi-experimental
A. Intervalo
B. Ordinal
C. Nominal
D. Relación
A. Variable independiente
B. Variable dependiente
C. Variable de confusión
D. Nivel de medición
A. Investigación cuasi-experimental
B. Investigación de encuestas
C. Investigación observacional
D. Investigación no experimental
A. Una teoría es un conjunto de proposiciones utilizadas para describir un fenómeno.
B. Una teoría es un presentimiento o creencia del investigador.
C. Una teoría es una explicación que carece de evidencia.
D. Una teoría no puede ser refutada.
A. Valor esperado
B. Número de éxitos
C. Discreto
D. Continuo