Preguntas de estudio de práctica profesional en idiomas españoles

Preguntas de estudio de práctica profesional en idiomas españoles

Estas preguntas de opción múltiple en el estudio de formación profesional y las respuestas a las mismas lo ayudarán a comprender mejor el tema del estudio de formación profesional. Puede prepararse para su próximo examen o entrevista con estos más de 100 MCQ en estudios de práctica profesional.
Así que desplácese hacia abajo y comience a responder.

1: ¿A qué se refiere la ética basada en contratos?

A.   Ser malo, grupo

B.   Ser bueno, grupo

C.   Ser bueno, individual

D.   Ser malo, individual

2: ¿Cuál es el análisis de costos del ciclo de vida?

A.   Un método para determinar el valor total de un edificio

B.   Un método para determinar el costo total de la construcción de un edificio

C.   Un método para determinar el costo total de propiedad de un edificio

D.   Un método para determinar el costo total de un edificio

3: ¿Cuál es el sector de diseño en el que se especializa la empresa basada en experiencia?

A.   Proyectos más complejos

B.   Proyectos muy complejos

C.   Proyectos de complejidad media

D.   Proyectos simples

4: ¿Qué es una empresa basada en experiencia?

A.   Una empresa con personal principalmente junior

B.   Una empresa que brinda servicios

C.   Una empresa con un conocimiento profundo o talento excepcional, pero no tanto personal junior.

D.   Una empresa con una piscina de talento poco profunda

5: ¿Qué es una empresa basada en eficiencia?

A.   Una empresa que se centra en un tipo de proyecto

B.   Una empresa con sede en Francia

C.   Una empresa que se centra en completar proyectos de manera rápida y económica

D.   Una empresa que emplea principalmente al personal junior

6: ¿Qué significa RFS?

A.   Solicitud de servicios

B.   Royal Family Services

C.   Solicitud de servicio

D.   Servidor de archivos remoto

7: ¿Cuánto tiempo dura una garantía típica?

A.   Seis meses

B.   Un año

C.   Dos años

D.   Tres años

8: ¿Cuánto tiempo dura la estatua de las limitaciones?

A.   Diez años

B.   Veinte años

C.   Quince años

D.   Cinco años

9: ¿Qué son los daños consecuentes?

A.   Daños punitivos

B.   Daños reales

C.   Daños especiales que compensan una pérdida que no es directa o inmediata

D.   Daños compensatorios

10: ¿Qué son los daños directos?

A.   Pérdidas indirectas causadas por incumplimiento de contrato

B.   Pérdidas no causadas por incumplimiento de contrato

C.   Pérdidas causadas por incumplimiento de contrato

D.   Pérdidas directas e indirectas causadas por incumplimiento de contrato

11: ¿Qué es una tabla de pert?

A.   Un cuadro que muestra el presupuesto para un proyecto

B.   Una forma de medir los riesgos del proyecto

C.   Un diagrama que muestra las tareas en un proyecto y el orden en que se completará

D.   Una línea de tiempo para un proyecto

12: ¿Cuál es la prioridad estratégica de Cchras?

A.   Establecer relaciones gubernamentales fuertes para influir positivamente en las leyes y reglamentos laborales y laborales en Canadá.

B.   Establecer una página de Facebook

C.   Establecer un sitio web

D.   Establecer una cuenta de Twitter

13: ¿Qué significa CRP en el contexto canadiense?

A.   Profesionales de registro de salud canadiense

B.   Disposiciones canadienses de derechos humanos

C.   Embarazo de alto riesgo canadiense

D.   Profesionales de recursos humanos canadienses

14: ¿Qué significa Nke?

A.   NUEVA EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO

B.   No se sabe exactamente

C.   Prueba de evaluación del conocimiento

D.   Examen de conocimiento nacional

15: ¿Qué prueba la NPPA?

A.   Conocimiento esquivo

B.   Conocimiento explícito

C.   Conocimiento ambiguo

D.   Conocimiento tácito

16: ¿Cuál es la forma completa de cchra?

A.   Asociaciones del Consejo Canadiense de Recursos Humanos

B.   Administradores del Consejo Canadiense de Recursos Humanos

C.   Funcionarios del Consejo de Recursos Humanos de Canadá

17: ¿Qué garantiza la legislación de derechos humanos provinciales/territoriales?

A.   Los lugares de trabajo están libres de discriminación y acoso

B.   Todos los empleadores deben ofrecer días de vacaciones pagados

C.   Todos los empleados deben recibir un paquete de beneficios para la salud.

D.   Los empleadores deben proporcionar un ambiente de trabajo seguro

18: ____ recibe la igualdad salarial por el trabajo de igual valor.

A.   Hombres y mujeres que trabajan en ocupaciones dominadas por hombres

B.   Hombres que trabajan en ocupaciones dominadas por mujeres

C.   Hombres y mujeres que trabajan en ocupaciones dominadas por mujeres

D.   Mujeres que trabajan en ocupaciones dominadas por mujeres

19: ¿Qué significa la equidad laboral?

A.   Se aplica en la jurisdicción federal y a las organizaciones que contratan los servicios al gobierno provincial

B.   Se aplica en la jurisdicción provincial y a las organizaciones que contratan servicios al gobierno provincial

C.   Se aplica en la jurisdicción federal y a las organizaciones que contratan los servicios al gobierno de la Fed

D.   Se aplica en la jurisdicción provincial y a las organizaciones que contratan los servicios al gobierno alimentado

20: ¿Para qué pueden recopilar, usar y revelar la información personal de los empleados sin consentimiento?

A.   Con el fin de cobrar una deuda

B.   Con el fin de establecer, administrar o terminar una relación laboral

C.   Con el fin de investigar un posible crimen

D.   Con el propósito de marketing productos y servicios

21: La debida diligencia es el nivel de juicio, cuidado, prudencia, determinación y actividad que una persona debe hacer ejercicio.

A.   Verdadero

B.   FALSO

22: ¿Cuántos elementos se requieren para un contrato?

A.   Cuatro

B.   Cinco

C.   Tres

D.   Seis

23: ¿Cuál es el propósito de un contrato de trabajo?

A.   Para describir el salario, las condiciones de trabajo y las expectativas de desempeño de un empleado.

B.   Proporcionar un contrato modelo para que los empleadores y los empleados los usen.

C.   No hay propósito para un contrato de trabajo.

D.   Para describir el salario, las condiciones de trabajo y las expectativas de rendimiento de un empleador.

24: Un contrato de servicio se define como un acuerdo entre un empleador y un empleado que es ___

A.   Un acuerdo para trabajar para un empleador a cambio de pago

B.   Un acuerdo para trabajar para un empleador a cambio de una participación en las ganancias

C.   Un acuerdo para trabajar para un empleador a cambio de una comisión

D.   Un acuerdo para trabajar para un empleador a cambio de bienes

25: ¿Cuál es el nombre del acuerdo entre un empleador y un contratista independiente?

A.   Acuerdo de servicio

B.   Acuerdo de empleo

C.   Contrato de servicio

D.   Contrato de servicios

26: ¿Cuál es la principal diferencia entre un empleado y un contratista independiente?

A.   A un empleado se le paga por hora, mientras que el proyecto paga a un contratista independiente.

B.   Un empleado tiene una relación más permanente con una empresa que un contratista independiente.

C.   Un contratista independiente tiene más control sobre sus horas de trabajo que un empleado.

D.   Un empleado tiene derecho a beneficios, mientras que un contratista independiente no lo es.

27: ¿Cuál es la definición de la fuerza laboral?

A.   Grupo de edad de 65 años o más que están empleados

B.   Todas las personas de 16 años o más que están empleadas

C.   Grupo de edad de 16-24 años que están empleados

D.   Todos los que trabajan en edad laboral emplean activamente o buscan empleo

28: ¿Qué es la inflación?

A.   Estanflación

B.   Aumento de salarios promedio

C.   Aumento en el precio promedio de los bienes y servicios; resulta en la reducción del poder adquisitivo

D.   Deflación

29: ¿Qué es la inflación que ocurre cuando la demanda de bienes y servicios es mayor que la oferta?

A.   Inflación de pulo de demanda

B.   Inflación de costos

C.   Estanflación

D.   Deflación

30: ¿Qué es la inflación de empuje de costos?

A.   Inflación causada por el aumento de la oferta monetaria

B.   Inflación no causada por el aumento de los costos de producción

C.   Inflación causada por el aumento de la demanda

D.   Inflación causada por el aumento de los costos de producción

31: ¿Qué es la política monetaria?

A.   La política de un país con respecto al dinero y asuntos financieros

B.   Politica social

C.   Gestionar la economía controlando las tasas de interés y la cantidad de dinero en circulación

D.   La política fiscal

32: ¿Qué es la política fiscal?

A.   Política monetaria fiscal

B.   Política fiscal expansiva

C.   Gestionar la economía a través de impuestos y gastos gubernamentales

D.   La política monetaria

33: ¿Cómo se conoce también el diagrama de afinidad?

A.   Guión gráfico

B.   Lluvia de ideas

C.   Mapas mentales

D.   Mapeo conceptual

34: ¿Cuál de los siguientes no es una perspectiva del cuadro de mando equilibrado?

A.   Financiero

B.   Procesos internos

C.   Ventas

D.   Cliente

35: ¿Qué es un indicador de retraso?

A.   Una medida que describe el rendimiento o el rendimiento pasado hasta la fecha

B.   Una medida que describe el rendimiento en la costa

C.   Una medida que describe el rendimiento futuro

D.   Una medida que describe el rendimiento actual

36: ¿Qué es un indicador principal?

A.   Una medida que indica el rendimiento esperado.

B.   Una medida que indica el rendimiento actual.

C.   Una medida que indica un rendimiento futuro.

D.   Una medida que indica el rendimiento pasado.

37: La lluvia de ideas es una técnica que:

A.   Alienta a un equipo a generar una lista de ideas sin evaluarlas

B.   Evalúa ideas a medida que se generan

C.   Alienta a un equipo a centrarse en una idea y desarrollarla en profundidad

D.   Solo se usa por individuos

38: ¿Cuál es la técnica de Delphi?

A.   Un método de enseñanza

B.   Una forma de adivinación

C.   Una forma de predecir el futuro

D.   Proceso iterativo donde se recopilan y se construyen la entrada y la retroalimentación de los expertos.

39: ¿Cuál es la definición de "modo"?

A.   El valor de los datos que ocurre en el medio

B.   El valor de datos que ocurre primero

C.   Los dos valores de datos que ocurren con mayor frecuencia

D.   El valor de los datos que ocurre con mayor frecuencia

40: ¿Qué es un gráfico de Pareto?

A.   Un gráfico que usa rectángulos para comparar datos

B.   Un gráfico de barras verticales utilizada para determinar qué problemas resolver en qué orden

C.   Una tabla que usa números para comparar datos

D.   Un gráfico de línea que utiliza coordenadas X e Y para comparar datos

41: ¿Cuál es el término para la suma de un conjunto de números divididos por la cantidad de números en el conjunto?

A.   Significado geometrico

B.   Significar

C.   Modo

D.   Mediana

42: ¿Cuál es la mediana?

A.   Rango de todos los valores de datos

B.   Modo de todos los valores de datos

C.   Punto medio de todos los valores de datos

D.   Media de todos los valores de datos

43: ¿Cuál es el rango del conjunto de datos {3, 5, 7, 11, 13, 17, 19}?

A.   14

B.   10

C.   17

D.   20

44: ¿Cuál es el rango del siguiente conjunto de números: 2, 5, 7, 9, 3, 6?

A.   6

B.   9

C.   12

D.   3

45: La desviación estándar se define como cuál de los siguientes?

A.   La suma de los valores absolutos de las desviaciones de los valores de datos de su media.

B.   La suma de los cuadrados de las desviaciones de los valores de datos de su media

C.   Raíz cuadrada de la variación de la distribución de puntos de datos alrededor de la media.

D.   La suma de todos los valores de datos divididos por el número de valores de datos

46: ¿Qué porcentaje de valores están dentro de 2 desviaciones estándar de la media?

A.   85%

B.   50%

C.   75%

D.   60%

47: ¿Cual de los siguientes es verdadero?

A.   En cualquier población, el x% de los valores están dentro de 3 desviaciones estándar de la media.

B.   En cualquier población, el x% de los valores están dentro de 2 desviaciones estándar de la media.

C.   No existe la desviación estándar.

D.   En cualquier población, el x% de los valores están dentro de 1 desviación estándar lejos de la media.

48: ¿Qué es la desviación estándar?

A.   La desviación estándar es la raíz cuadrada de la variación de la distribución de puntos de datos alrededor de la media.

B.   La desviación estándar es la suma de los puntos de datos alrededor de la media.

C.   La desviación estándar es la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de los puntos de datos alrededor de la media.

D.   La desviación estándar es la raíz cuadrada de la suma de los puntos de datos alrededor de la media.

49: ¿A qué se refiere el término "estadísticas inferenciales"?

A.   Técnicas para dibujar inferencias o predicciones de datos

B.   El estudio de grandes conjuntos de datos

C.   El estudio de eventos pasados

D.   El estudio de las relaciones

50: ¿Cuál es el objetivo principal de las estadísticas inferenciales?

A.   Dibujo de influencias o predicciones de datos

B.   Describiendo datos

C.   Comparación de datos

D.   Manipulación de datos

51: ¿Qué es la validez del contenido?

A.   La evaluación evalúa con precisión la habilidad y el conocimiento de que se propone memorizar.

B.   La evaluación evalúa con precisión la habilidad y el conocimiento que se propone evaluar.

C.   La evaluación evalúa con precisión la habilidad y el conocimiento que se propone practicar.

D.   La evaluación evalúa con precisión la habilidad y el conocimiento que se propone olvidar.

52: ¿Cuál es la validez relacionada con el criterio?

A.   La capacidad de una evaluación para mostrar cuánto sabe alguien sobre un tema.

B.   La capacidad de una evaluación para medir lo que se supone que debe medir.

C.   La capacidad de una evaluación para ser justa para todos los examinados.

D.   La precisión de una evaluación para predecir (o correlacionarse con), desempeño laboral.

53: ¿Qué es la deficiencia de criterio?

A.   Cuando una evaluación no mide todo lo importante.

B.   Cuando una evaluación mide algo que no es importante.

C.   Cuando una evaluación no mide nada importante.

D.   Cuando una evaluación mide todo lo importante.

54: ¿Qué es la validez?

A.   Qué tan bien una prueba mide lo que se supone que debe medir

B.   Una medida de la legitimidad, corrección o precisión de las inferencias que se extraen de un conjunto de mediciones.

C.   Una medida de la calidad de una prueba

D.   La extensión a la que una prueba predice con precisión el comportamiento de quienes la toman

55: ¿Qué es la contaminación del criterio?

A.   Cuando las medidas de evaluación son irrelevantes.

B.   Cuando la evaluación no mide lo que se supone.

C.   Cuando las medidas de evaluación son demasiado difíciles.

D.   Cuando la evaluación mide cosas que no son relevantes.

56: ¿Qué garantiza la validez predictiva?

A.   La evaluación predice con precisión el desempeño laboral.

B.   La evaluación es confiable.

C.   La evaluación se da de manera oportuna.

D.   La evaluación se da a la persona adecuada.

57: ¿Qué es la validez convergente?

A.   La evaluación está relacionada con lo que en teoría debería estar relacionada.

B.   La evaluación está más relacionada con lo que en teoría debería estar relacionada.

C.   La evaluación solo está relacionada con lo que en teoría debería estar relacionada.

D.   La evaluación no está relacionada con lo que en teoría debería estar relacionada.

58: ¿Cuál es la definición de validez aparente?

A.   Una medida de qué tan bien una prueba predice algo

B.   Qué tan bien se correlaciona una prueba con otra medida

C.   La cantidad de tiempo que lleva completar una prueba

D.   Un juicio hecho en la 'cara' de la prueba.

59: ¿Por qué la validez concurrente sufre de restricción de rango?

A.   Porque el tamaño de la muestra es demasiado pequeño

B.   Porque los de bajo rendimiento nunca fueron contratados

C.   Porque la validez concurrente solo mide la relación entre dos variables a la vez

D.   Porque no es una medida objetiva

60: ¿A qué se refiere la fiabilidad?

A.   La capacidad de aplicar conocimiento a nuevas situaciones

B.   La capacidad de producir ideas nuevas y originales

C.   La capacidad de recordar con precisión la información

D.   La medida en que una medida produce resultados consistentes.

61: ¿Qué es el error estándar de medición?

A.   Una medida de tendencia central

B.   Muestra cómo la puntuación de una persona variaría, en promedio, sobre observaciones repetidas que se hicieron en condiciones idénticas.

C.   El promedio de todos los puntajes

D.   Una medida de variabilidad

62: ¿Qué es la regresión?

A.   La relación entre dos o más variables

B.   La ecuación matemática para la línea recta que mejor se ajusta a los puntos de datos en un diagrama de dispersión.

C.   Un método para analizar datos que implica dividir los datos en variables independientes y dependientes

D.   Una medida estadística que cuantifica la fuerza de la relación entre dos o más variables

63: ¿Cuál de los siguientes no es un método de regresión?

A.   Regresión lineal

B.   Regresión múltiple

C.   Regresión polinómica

D.   Regresión logística

64: ¿Qué es el meta análisis?

A.   Un método de investigación que utiliza datos de fuentes cualitativas y cuantitativas

B.   Combina los resultados de varios estudios que abordan un conjunto de hipótesis de investigación relacionadas.

C.   El proceso de realizar una revisión de la literatura

D.   Un método de investigación utilizado para estudiar relaciones entre fenómenos

65: ¿Cuál es el campo de la psicometría que se trata?

A.   La teoría y las técnicas de la medición psicológica

B.   El estudio del comportamiento humano

C.   El estudio de los trastornos mentales

D.   El estudio de las emociones humanas

66: ¿Qué significa Fidelity?

A.   Una compañía de inversión

B.   La calidad de ser fiel

C.   Permanecer fiel al compromiso de uno

D.   Creer en dios

67: ¿Qué son los valores?

A.   La calidad de ser honesto o tener un carácter moral fuerte

B.   La cantidad de dinero que vale alguien

C.   Un principio o estándar al que uno es responsable

D.   Creencias o actitudes sobre el valor de una persona, objeto, idea o acción

68: ¿Cuál es el estudio del carácter de conducta?

A.   Creencias

B.   Ética

C.   Valores

D.   Moralidad

69: ¿Qué denota la moral?

A.   ¿Qué es lo correcto y lo incorrecto en conducta, carácter o actitud?

B.   Un tipo particular de música

C.   Un grupo de creencias religiosas

D.   Un código de leyes

70: ¿Qué es la bioética?

A.   Reglas éticas que rigen la conducta correcta sobre la vida o la salud de los animales

B.   Reglas éticas que rigen la conducta correcta sobre la vida o la salud humana

C.   Reglas éticas que rigen la conducta correcta sobre cuestiones ambientales

D.   Reglas éticas que rigen la conducta correcta con respecto a la economía

71: ¿Qué es la deonotología?

A.   Una rama de la sociología que se ocupa del estudio de la interacción social

B.   Una rama de la teología que trata sobre la existencia de Dios

C.   Una rama de la psicología que trata el estudio de la mente

D.   Una rama de la filosofía que trata sobre la moral y la ética

72: ¿Qué enfatiza la deontología?

A.   Derechos y deberes individuales

B.   Derechos, deberes y obligaciones individuales

C.   El bien común

D.   Derechos y obligaciones de la comunidad

73: ¿Qué es lo principal que alienta el estrés relacional?

A.   Ser codicioso

B.   Ser egoísta

C.   Siendo flojo

D.   La necesidad de nutrir y mantener relaciones

74: ¿Qué es un dilema ético?

A.   Razones igualmente convincentes a favor y en contra de dos o más cursos de acción posibles

B.   Dos personas con diferentes puntos de vista éticos

C.   Una situación en la que uno debe elegir entre dos opciones igualmente indeseables

D.   Una decisión difícil que uno enfrenta

75: ¿Qué significa la competencia en la enfermería?

A.   La capacidad de realizar una tarea

B.   Conocimiento combinado, habilidades y juicio necesarios para cumplir con los estándares aceptados en la práctica de la enfermería.

C.   La capacidad de completar una tarea

D.   La capacidad de completar una tarea correctamente

76: ¿Qué significa "competencia continua"?

A.   La demostración de la competencia en la práctica profesional pasada y la falta de incorporación del aprendizaje permanente.

B.   La demostración de la incompetencia en la práctica profesional actual y la falta de incorporación del aprendizaje permanente.

C.   La demostración de la competencia en la práctica profesional futura y la falta de incorporación del aprendizaje permanente.

D.   La demostración de la competencia en la práctica profesional actual e incorporando el aprendizaje permanente.

77: ¿Cuáles son las 2 fuentes de ley?

A.   Derecho público y derecho privado

B.   Ley escrita y ley no escrita

C.   Moralidad y religión

D.   Jurisprudencia y ley estatutaria

78: ¿Cuál es el estudio del derecho público preocupado?

A.   Las relaciones entre las diferentes ramas del gobierno

B.   Las relaciones entre los individuos y la provincia/territorio o la sociedad en general

C.   Las relaciones entre el gobierno y la gente

D.   Las relaciones entre los diferentes niveles de gobierno

79: ¿Qué consiste en la ley privada?

A.   Disputas entre individuos

B.   Derecho laboral

C.   Derecho empresarial

D.   Ley familiar

80: ¿Cuáles son los estándares de atención?

A.   Directrices legales para práctica de enfermería mínimamente segura y adecuada

B.   Un conjunto de valores morales

C.   Un conjunto de principios éticos

D.   Un conjunto de pautas profesionales

81: ¿Qué es la negligencia?

A.   Un agravio intencional.

B.   Conducta que no se eleva al nivel de negligencia grave.

C.   Conducta que cae por debajo de un estándar de atención.

D.   Un tipo de responsabilidad estricta.

82: ¿Qué es la negligencia?

A.   Ley de negligencia aplicada a una persona profesional como un médico, enfermera o dentista.

B.   Quedarse dormido durante la cirugía

C.   Ser grosero con los pacientes

D.   No aparecer al trabajo

83: ¿Qué es la responsabilidad indirecta?

A.   Un tipo de seguro que cubre los daños causados ​​por el asegurado

B.   Responsable de los actos de otro

C.   Una doctrina legal que impone responsabilidad a un empleador por los actos ilícitos de un empleado

D.   El mal civil de causar angustia emocional a otra persona

84: ¿Qué significa responsable?

A.   Libre de obligación legal

B.   Obligado por la ley

C.   Respondiendo por las propias acciones

D.   Culpable de algo

85: ¿Qué significa responsabilidad?

A.   Inadecuado

B.   Incapaz

C.   Responsable por ley

D.   Capaz

86: ¿Qué significa la razonabilidad?

A.   El estado de tener buen sentido y buen juicio

B.   Poder proporcionar una explicación razonable

C.   Siendo fácil de razonar con

D.   Estar basado en el razonamiento

87: ¿Qué es el asalto?

A.   Daño a la propiedad

B.   Una persona coloca a otra temor al daño corporal inmediato

C.   Robo

D.   Perturbación pública

88: ¿Cuál es la definición de "batería"?

A.   Una estructura para sostener los fluidos

B.   Una unidad de artillería

C.   Contacto dañino u ofensivo

D.   Un dispositivo que produce electricidad

89: ¿Qué es el encarcelamiento falso?

A.   Una oración de la cárcel que aún no se sirve

B.   Confinamiento intencional e injustificado de una persona sin consentimiento

C.   Un acuerdo en el que una persona acepta ser confinada

D.   Encarcelamiento sin juicio

90: ¿Qué es la difamación?

A.   Una declaración verdadera sobre una persona

B.   Una declaración positiva sobre una persona

C.   Una declaración falsa sobre una persona que crea odio público, desprecio, ridiculización o inflige una lesión en la reputación

D.   Una declaración falsa sobre una persona que crea compasión pública, empatía o lástima.

91: ¿Qué es un agravio intencional?

A.   Actos intencionales que violan los derechos de otro

B.   Actos involuntarios que no violan los derechos de otro

C.   Actos involuntarios que violan los derechos de otro

D.   Actos intencionales que no violan los derechos de otro

92: ¿Qué significa una luz amarilla?

A.   Detener

B.   Precaución

C.   Acelerar

D.   Peligro

93: ¿Cuál es la definición de justicia?

A.   Actuando de manera justa

B.   Haciendo lo correcto

C.   Ser una persona justa y justa

D.   Equidad y equidad para bienes y servicios

94: ¿Qué principios gobiernan el comportamiento ético?

A.   Principios estéticos

B.   Principios legales

C.   Principios morales

D.   Principios económicos

95: Defina "deber de cuidado".

A.   Actuar como una persona responsable al tomar medidas razonables para evitar daños razonablemente previsibles.

B.   No se preocupa por las consecuencias

C.   Tomar riesgos innecesarios

D.   No correr riesgos

96: ¿Cuál es el objetivo principal del consentimiento?

A.   Para brindar atención a los pacientes

B.   Para proteger a los pacientes

C.   Para obtener información de los pacientes

D.   Para proteger a las enfermeras

97: ¿Qué es el juicio clínico?

A.   Hacer un diagnóstico

B.   Decidir qué le pasa al paciente

C.   Realización de una operación

D.   Prescripción de medicamentos

98: ¿Qué es el pensamiento crítico?

A.   La capacidad de pensar de manera sistémica y lógica

B.   La capacidad de reflexionar y cuestionar para informar una práctica segura de enfermería

C.   La capacidad de pensar de manera creativa e innovadora

D.   El arte de pensar en pensar

99: ¿A quién debe informar el estudiante cuando se le exija que se revele información a un paciente?

A.   Instructor clínico

B.   Conferenciante

C.   Pariente del paciente

D.   Facilitador clínico

100: ¿Qué es la divulgación abierta?

A.   Informar completamente al paciente cuando las cosas salen mal, incidentes críticos o no han ido bien

B.   Dar a los pacientes información falsa

C.   Informando parcialmente a los pacientes

D.   Retención de información de los pacientes